61 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE BANFIELD

VISTO:
             La Declaración de  Banfield como Ciudad a través de la Ley Provincial Nº 6.331, sancionada el 28 de octubre de 1960, promulgada el 11 de noviembre, y publicada en el Boletín Oficial el 17 de noviembre, y

CONSIDERANDO:
                                 Que la zona donde actualmente se encuentra la ciudad tuvo su origen a partir del tendido de las vías del ferrocarril. Por lo cual se puede situar el nacimiento del pueblo con la creación de la estación de ferrocarril en 1871.
                                  Que su nombre se debe al ciudadano británico de formación técnica, especializado en ferrocarriles, Edward Banfield, quien estuvo a cargo de la gerencia del Ferrocarril del Sud, desde 1865 hasta 1872.
                                  Que el 15 de agosto de 1873, en el diario La Prensa, se publicó el aviso de la firma Adolfo Bullrich, que decía:
"MITAD AL CONTADO Y MITAD A 6 MESES - Terrenos sin rival Por liquidación - Tren gratis - Cerveza, etc. En Banfield Calles abovedadas y arboledas de paraísos, 417 lotes Altísimos, linderos a los grandes edificios del Ferrocarril del Sud, en construcción TITULOS SUPERIORES – ESCRITURAS GRATIS domingo 17 del corriente a las 12 en punto".
                                    Que la primera escritura en el plano del remate de A. Bullrich es de fecha 19 de agosto de 1873 (el loteo se realizó el domingo 17 en horas del mediodía), a nombre de Alejandro Tabaco y la segunda, con fecha 20, a nombre de Diego Stevens.
                                     Que los terrenos estaban ubicados de Oeste a Este entre lo que actualmente es la Avenida Hipólito Yrigoyen y la calle Leandro N. Alem; y de norte a sur entre la calle Alberto Larroque y la avenida Pedro Uriarte. Los grandes edificios a los que alude el aviso son los talleres cercanos a la Estación Remedios de Escalada. Los edificios en donde funcionaron los  almacenes  y talleres  del ferrocarril, hoy los ocupan la Universidad Nacional de Lanús, el Museo del Ferrocarril de los Talleres de Remedios de Escalada y el Taller de reparación de locomotoras y vagones.
                                     Que la ciudad comenzó con una modesta casilla de madera emplazada en la que hoy es la Estación de Banfield, desde donde surgen las calles Maipú (al Este) y French (al Oeste).
                                     Que originalmente la estación del Ferrocarril crecía hacia el oeste y las chacras de verdura y algunos tambos se ubicaban en el este. Cuando estas ciudades se expandieron por loteo de chacras y quintas, la parte nueva de la ciudad generó una calle principal hacia el este en la cual se ubicaron los comercios.
                                     Que por Banfield pasaba la red de tranvías del servicio suburbano, prestado por la Compañía Eléctricos del Sur. Sobre una traza lineal se distribuían varios recorridos que unían Témperley con Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires.

                                    
                                Que por Ley Provincial Nº 6.331, sancionada el 28 de octubre de 1960, promulgada el 11 de noviembre, y publicada en el Boletín Oficial el 17 de noviembre, declaraba a Banfield Ciudad.
                                  Que en 2008, por medio de la Ordenanza 11.997, este Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora declaró a Banfield Ciudad de la Música antigua, debido a la destacada trayectoria académica, pedagógica y cultural, reconocida a nivel nacional e internacional, del conservatorio Julián Aguirre.
                                   Que tiene su sede la Agrupación Scout Juan Galo Lavalle, fundada en Banfield el 27 de agosto de 1908 por un grupo de jóvenes descendientes de ingleses, fue la primera de la Argentina y una de las primeras de Sudamérica. Este grupo era dirigido por Arturo Federico Penny, quien organizó dos Patrullas para desarrollar su actividad: Foca y Águila. Los apoyó y les brindó su quinta, ubicada en la intersección de las calles Leandro N. Alem y Vieytes, el Dr. Daniel Moreno, quien, con su vocación de servicio fue también cofundador de los Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora. Su nombre original fue Primera Compañía de Boy Scouts de Lomas de Zamora, para luego ser renombrado como se conoce actualmente: Grupo Scout General Juan Galo de Lavalle.
                                   Que el Santuario Basílica Sagrada Familia de Nazareth tuvo su origen en el oratorio que se hallaba en Cochabamba y Belgrano, casa quinta de la señora Juana de Leguina, al que acudían los católicos banfileños. Leguina donó la tierra para la construcción del templo bajo la advocación de la Sagrada Familia de Nazareth. El templo fue bendecido e inaugurado el 2 de febrero de 1895, con el padrinazgo del Papa León XIII y elevada a Parroquia el 31 de julio de 1920.
                                   Que siempre tuvo una intensa actividad deportiva cuyo club insignia es el ·Club Atlético Banfield, fundado el 21 de enero de 1896 por habitantes de la ciudad de origen británico. Fue reorganizado el 27 de febrero de 1904. Es uno de los clubes más populares de la zona sur del Gran Buenos Aires y longevos del fútbol argentino. Su sede está ubicada en Valentín Vergara 1635 y el estadio en la intersección de Arenales y Granaderos.
                                 Que tanto los 17 de agosto, como los 28 de octubre  de cada año, el pueblo Banfileño a través de diferentes entidades integrada por vecinos, realiza actividades con el fin de difundir y dar a conocer la historia de esta Ciudad contando sus orígenes, las personalidades de nuestra historia nacional, provincial y local que fueron sus habitantes y exponiendo los planos y mapas originales, como una actividad importante que forma parte de su cultura y su identidad.

POR TODO ELLO:
                                EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LOMAS DE ZAMORA EN USO DE LAS FACULTADES QUE LA LEY LE OTORGA SANCIONA LA SIGUIENTE:

 

COMUNICACION

ARTÍCULO 1º.- El Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora  expresa su Beneplácito por el 61º Aniversario de la Declaración como Ciudad -28 de octubre de 1960- del pueblo de Banfield, cuyo nacimiento se remonta al 17 de agosto de 1873.
ARTÍCULO 2º.-Apruébase la presente con su Visto y sus Considerandos.
ARTÍCULO 3º.- De Forma.-