COMUNICACIÓN - Gripe

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

 

VISTO:

                Que En centros de salud y hospitales también están recibiendo más consultas, y en el país ya se han registrado  27 casos de muertes por GRIPE,

CONSIDERANDO:

                                   Que En el país, el adelanto del pico de gripe

                                    Que la vacuna está desde fines de abril disponible gratis en 6.800 vacunatorios de centros de salud y hospitales de todo el país para las personas en grupos de riesgo de complicaciones por la gripe.

                                    Que la gran mayoría de los muertos no tenían puesta la vacuna de este año, que incluye la cepa de la gripe A, y padecían algunas de las condiciones de mayor riesgo.

                                Que Hasta ahora se registraron fallecimientos en diez provincias. Las más afectadas fueron Buenos Aires (con 6 muertes), Santa Fe (5), Tucumán (5) y Salta (4), aunque también murieron personas infectadas en Jujuy (2), Entre Ríos (1), Río Negro (1), Córdoba (1), Catamarca (1) y Santiago del Estero (1).

                               Que En Provincia, cuatro de los decesos ocurrieron en el sur del Conurbano, uno en el oeste del Gran Buenos Aires y otro en el sur bonaerense, según informe de  la Dirección de Epidemiología provincial, donde este año ya verificaron 67 casos de gripe A.

                       Que en CABA en tanto, los cuadros confirmados de ese tipo de gripe fueron hasta ahora 40, sin víctimas mortales.

                        Que  las vacunas antigripales hoy son obligatorias y gratuitas en centros de salud y hospitales públicos para el personal de la salud, las embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación) y las mujeres puérperas hasta 10 días después del parto si no la recibieron durante el embarazo. Los niños de 6 a 24 meses deben recibir dos dosis separadas de al menos cuatro semanas, excepto los que ya hubieran recibido dos dosis anteriormente. Además de los mayores de 65 años, los niños y adultos de 2 años a 64 años también deben vacunarse si presentan enfermedades respiratorias, enfermedades cardiacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados y otros como personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis. 

 

POR TODO ELLO:

                               EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE FACULTADES QUE LE SON PROPIAS SANCIONA LA SIGUIENTE:

 

COMUNICACIÓN

ARTICULO 1º.-El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo                      ------------------------informe sobre los siguientes puntos.

                                a) Cuantos  y cuales son los Centros donde se están aplicando las vacunas

                                b) Si es suficiente el número de vacunas existentes

                                c) Que medidas se han implementado desde en pos de favorecer la difusión de los objetivos de la vacunación.

                            d) Cual es el número de casos de Gripe asistidos en el Municipio detallando los asistidos en  el ámbito estatal y en el  privado.

                               

ARTICULO 2º.-De  Forma