LIBRO ADDENDA ET CORRIGENDA

VISTO:
La importante obra literaria que viene desarrollando la escritora Lidia Rissotto, y
CONSIDERANDO:
Que la mencionada escritora reside en la Ciudad de Banfield.
Que es docente, Traductora Pública (UBA) del idioma Ingles y coordinadora de talleres de escritura creativa.
Que actualmente ejerce la docencia en el "Seminario de Literatura Argentina Contemporánea” y en la “Diplomatura en Teoría y Producción Literaria”, ambos dictadas por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María.
Que ha complementado su formación con: la acreditación para la enseñanza de Lengua y Literatura Inglesas, en la University of Cambridge; seminarios de posgrado en Análisis del Discurso, en la Universidad de Buenos Aires; Diplomatura en Teoría y Producción Literaria, en la SADE-Universidad de Villa María.
Que, en el distrito, se desempeñó como docente de Lengua y Literatura Inglesas en el Instituto San Agustín de Temperley y en el Colegio Balmoral de Banfield.
Que es miembro de la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E.) ejerciendo el cargo de tesorera en la filial de Lomas de Zamora.
Que escribió dos libros: “Apuntes e impresiones sobre la narrativa de Ester de Izaguirre”, en homenaje a Ester de Izaguirre. Buenos Aires: Georges Zanum Editores et al. 2022; “Los Moroties”. Cuentos. Buenos Aires: del Dock, 2006 (primera edición). RyC Editores, 2019.
                          Que es co-autora, entre otras obras de, “Roberto Juarroz baja en Temperley”, Ed. Leviatán. Año 2021, “Cuentos de abril”, Ed. Rayuela. Año 1998. “Voces que cuentan”, Ed. Rayuela. Año 1998. “Cuentos desde el taller”, Ed. Plus Ultra. Año 1983.
Que ha publicado diversas producciones en revistas del SADE tales como: “Aurora Bernárdez y el sutil arte de la traducción”, “El Cortázar de Banfield”, “El personaje intangible en La hora de García Cabot”, “Los reyes, de Julio Cortázar: la subversión del mito del Minotauro”.
Que en el año 2023 surgió otra creación literaria, el libro “Addenda et Corrigenda” de la editorial RyC Ediciones, compuesta de veintiún cuentos en los que ilustra las vivencias subjetivas de cada individuo, tales como los miedos, las emociones, los sentimientos, las interpelaciones a cada uno de nuestros actos en un lugar o ante una situación inesperada o esperada.
Que esta última producción literaria de Lidia Rissotto es para el lector un encuentro entre la realidad y la ficción o, mejor dicho, muchos encuentros que se van matizando en diferentes vivencias individuales a lo largo de vida.
Que “Addenda et Corrigenda” nos dicta finales abiertos, gran desafío para cualquier escritor, y la autora lo logra superar con creces fijando en cada lector el significado que para él representa.

POR TODO ELLO: 
                              EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LA LEY LE OTORGA, SANCIONA LA SIGUIENTE:
ORDENANZA
ARTICULO 1.- Declárase de interés Municipal el libro de cuentos “Addenda Et Corrigenda” de la escritora Lidia Rissotto.
ARTICULO 2°.- Apruébase la presente con su Visto y sus Considerandos.
ARTICULO 3°.- De forma.