OBRAS EN LOMAS PARA EVITAR INUNDACIONES

NECESITAMOS OBRAS PARA EVITAR PADECER UNA INUNDACIÓN COMO LA DE BAHÍA BLANCA.
Hace décadas que en Lomas de Zamora ante lluvias de mediana  o gran intensidad más de 100 manzanas de Temperley, Lomas y Banfield, del lado Este, quedan bajo el agua siendo sobrepasadas las compuertas domiciliarias entrando el agua a las mismas, generándole daño patrimonial a los bienes muebles de los vecinos  afectados, además de la ansiedad y temor, cada vez que se anuncian tormentas"
"Lo vivido ayer en Bahía Blanca, no hace más que acrecentar la preocupación vecinal, pues una precipitación que se acercara a los 100mm, generaría en la zona un caos total."
"Hace décadas que desde organizaciones de la sociedad civil lomense como Bastadeinundaciones Temperley  se viene reclamando la ejecución de obras hidráulicas que aún no se han realizado.
Por eso hoy  cobra más vigencia que nunca el  proyecto de Ley presentado por la Diputada Maricel Etchecoin Moro el año pasado, que pretende crear el “Comité de la cuenca hídrica del Arroyo Galindez Sarandi", con el objetivo de realizar las acciones necesarias  tanto en la búsqueda de los fondos,  asi como el análisis de las obras necesarias a fin de solucionar las inundaciones que por falta de infraestructura  se producen sistemáticamente en distintas zonas de la cuenca".
"Urge el tratamiento y su aprobación, los lomenses no queremos atravesar en nuestro municipio  una situación que se podría haber evitado con obras“
“Son obras de envergadura que no se pueden afrontar con los recursos Municipales, por eso Sres. Diputados Provinciales, Sres. Senadores, denle el tratamiento correspondiente al proyecto, que se implemente el comité, que se consigan los recursos, que se hagan las obras  y denle así la tranquilidad a los vecinos afectados” 
Nuestro concejal Jorge Villalba estará presentando un proyecto de comunicación en el HCD dirigido al presidente de la camara de Diputados y dirigiendo una carta a cada  presidente de los distintos Bloques de la cámara de Diputados y del Senado de la Pcia. acompañado de la firma de cientos de vecinos afectados solicitando el tratamiento del expediente.
“Hoy se tiene que iniciar un camino, que esperamos sea acompañado por el pleno de los diferentes bloques que integran tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores de la Provincia de Bs As. y solucionarle la vida a mas de 30.000 bonaerenses que habitan la cuenca de arroyo Galindez- Sarandí, que han perdido muchas veces sus bienes asi como la desvalorización de sus propiedades”.