VOTACIÓN DE DDHH DE LAS NACIONES UNIDAS

PROYECTO DE RESOLUCION

VISTO
El informe del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas efectuado por la Alta Comisionada  de Derechos Humanos Michelle Bachelet.
CONSIDERANDO
Que en el informe, que se elaboró a petición del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, se afirma que en el último decenio –y especialmente desde 2016- el Gobierno venezolano y sus instituciones han puesto en marcha una estrategia “orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno”.
Que un conjunto de leyes, políticas y prácticas que ha reducido el ámbito democrático, ha desmontado el sistema de control institucional sobre el poder ejecutivo y ha permitido la reiteración de graves violaciones de derechos humanos.
Que en el documento se destaca la repercusión de la profunda crisis económica, que ha privado a la población de los medios necesarios para satisfacer sus derechos fundamentales en materia de alimentación y cuidados médicos, entre otros.
Que la Argentina y una amplia mayoría de países votó en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas dicha declaración donde alerta sobre la grave situación de violación a los derechos humanos bajo el régimen de Nicolás Maduro y propone que la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, continúe por dos años más en su misión de revisión de la crisis venezolana.
Que el documento aprobado en la ONU exige elecciones “libres, limpias, transparentes y creíbles” en Venezuela, rechaza “todo tipo de injerencia extranjera en el plano militar, de seguridad o de inteligencia”, exhorta a todos los partidos a poner en marcha “sin demora” elecciones presidenciales y revela un “estado de alerta” por la profundización de la crisis humanitaria bajo el régimen de Maduro en medio de la pandemia de COVID-19.

Que en las cinco páginas de la declaración que se firmó en Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU advierte su “preocupación porque la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) está agravando la situación en Venezuela” a la vez que insta a las autoridades a que “sigan las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos que atañen a la población venezolana y a la comunidad internacional, a fin de hacer frente a la pandemia y a las necesidades humanitarias en general y mejorar el acceso a información con respecto a su evolución”.
POR TODO ELLO:                       
     EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LOMAS DE ZAMORA EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS SANCIONA LA SIGUIENTE:
PROYECTO DE RESOLUCION

ARTICULO 1°.- El Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, resuelve acompañar la postura de Argentina de la declaración del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en la que se insta al régimen de Maduro a atender  las denuncias realizadas por la Alta Comisionada de Derechos Humanos y pide elecciones “prontas libres e independientes” en Venezuela
ARTICULO 2°.- Apruébese la presente con sus vistos y considerandos.
ARTICULO 3°.- De forma.